|
![]()
a
|
![]()
b
|
Descripción:
En la foto (b) se observa un área hipofluorescente dentro del área macular. (
Es dificil de identificar, pero
se ve mejor si cambia la incidencia con la que mira la fotografía, desplazando un poco la posición de
su cabeza)
|
Diagnóstico angiográfico:
Hipofluorescencia por bloqueo.
|
Fundamento:
Se trata de hipofluorescencia por bloqueo producida por la hemorragia visible en la foto (a).
|
Diagnóstico clínico:
Hemorragia macular de etiología desconocida.
|
Comentario:
Este ejemplo muestra lo útil que es contar con la retinografía color al informar una serie
angiográfica, no sólo para identificar el tipo de hiperfluorescencia, sino, a veces, para
diagnosticarla. Muchas veces areas patológicas se identifican mejor en la foto color que en las
angiografías.
|
Ejercicio:
![]()
Imagen ampliada de la parte central de la foto (b)
|
La ubicación de la hemorragia en las fotos anteriores es:
Atención!: Antes de hacer clic sobre el botón con la respuesta que crea correcta, tenga pensado como fundamentar su elección y como fundamentar que descarta las otras. |
Si se pierde mientras recorre las páginas de este curso, haga click en la "Casita" de la parte superior de cada página y lo llevará al mapa de la clase.