Hipofluorescencia

bullet1 Ejemplos

bullet2 Obstrucción venosa

a
b
Descripción:
En la foto (b), dentro de la elipse amarilla, se comprueba que toda el área es francamente hipofluorescente en comparación al contenido de la elipse roja. Nótese como dentro de la elipse roja se distingue la fluorescencia de los capilares retinales, mientras que existe una ausencia total de los mismos dentro de la elipse amarilla.
Diagnóstico angiográfico:
Hipofluorescencia por bloqueo.
Hipofluorescencia por falta de lleno.
Fundamento:
Si bien en la foto (a) en la zona que correspondería a la elipse amarilla pueden verse hemorragias y exudados que pueden bloquear la fluorescencia de los capilares retinales, los mismos no justifican toda la hipofluorescencia de la zona, ya que la hipofluorescencia se mantiene, aun en las áreas donde no se ven hemorragias o exudados.
Diagnóstico clínico:
Obstrucción de rama venosa.
Comentario:
Si mientras se mira el contenido de la elipse amarilla en la foto (b), se cambia el eje de visión, con pequeños movimientos de la cabeza, se podrá comprobar que, sobre lo que parece una zona homogéneamente hipofluorescente, se destacan zonas más oscuras, correspondientes a las hemorragias.
Untitled Document

Busque en la angiografía las hemorragias que aparecen dentro de los círculos amarillos en la foto color. Haga clic sobre ella cuando la encuentre. Busque primero la inferior y luego la superior.


    Arriba

    Si se pierde mientras recorre las páginas de este curso, haga click en la "Casita" de la parte superior de cada página y lo llevará al mapa de la clase.