|
![]()
a
|
![]()
b
|
Descripción:
En la foto (b) se ven múltiples areas de hipofluorescencia.
|
Diagnóstico angiográfico:
Hipofluorescencia por bloqueo.
Hipofluorescencia por falta de lleno.
|
Fundamentos:
La mayoría de las zonas de hipofluorescencia en la foto (b) se correlacionan con los exudados de la
foto (a). El
enmascaramiento parcial de los grandes vasos permite ubicarlos en las capas más superficiales.
Si se correlacionan las áreas dentro de los rectángulos amarillos en las fotos (c) y (d) se ve que hay
más zonas
hipofluorescentes que exudados. Esto confirma la existencia de áreas con ausencia de capilares por la
necrosis
del tejido.
|
![]()
(c)
|
![]()
(d)
|
Diagnóstico clínico:
Exudados algodonosos de etiología desconocida.
|
"El origen de los exudados duros es igual al de los blandos, pero se producen en una capa más profunda de la retina". Lo afirmado en la frase anterior es: |
Si se pierde mientras recorre las páginas de este curso, haga click en la "Casita" de la parte superior de cada página y lo llevará al mapa de la clase.