Hipofluorescencia

bullet1 Ejemplos

bullet2 Atrofia coriorretinal

a
b
Descripción:
En la foto (b), imediatamente por dentro del borde de la cicatriz, se ve una corona hipofluorescente.
Diagnóstico angiográfico:
Hipofluorescencia por bloqueo.
Hiperfluorescencia con aumento tardío.*
Fundamento:
La corona hipofluorescente de la foto (b) tiene su correlación con el anillo pigmentado visible en la foto (a).
En el esquema de la derecha puede verse como interfiere el pigmento con la fluorescencia de los grandes vasos coroideos.
Diagnóstico clínico:
Cicatriz corioretinal.
* La hiperfluorescencia central, tardía, corresponde a tinción escleral, y se verá en su capítulo correspondiente.
Untitled Document
Las líneas blanquecinas que se ven en la parte central de la foto (b)1, (b)2 y (b3) corresponden a:

Atención!: Antes de hacer clic sobre el botón con la respuesta que crea correcta, tenga pensado como fundamentar su elección.


Choice 1 Vasos esclerales.
Choice 2 Vasos de la coriocapilaris.
Choice 3 Grandes vasos coroideos.

        



    Arriba

    Si se pierde mientras recorre las páginas de este curso, haga click en la "Casita" de la parte superior de cada página y lo llevará al mapa de la clase.