Hipofluorescencia

bullet1 Ejemplos

bullet2 Papilitis


a
b
c
Descripción:
En las fotos (b) y (c), en la parte inferior y en la parte nasal, pueden verse zonas de hipofluorescencia.
Diagnóstico angiográfico:
Hipofluorescencia por bloqueo.
Fundamento:
En la fotografía (a) pueden verse las hemorragias responsables de la hipofluorescencia. Como enmascaran parcialmente los grandes vasos retinales, sabemos que su ubicación es superficial.
Diagnóstico Clínico:
Papilitis
Comentario:
Nótese lo difuso de los bordes de la papila y la hiperfluorescencia tardía. (Al diagnóstico de papilitis no se llegó sólo por la angiografía. Edemas del nervio óptico de otro origen pueden tener cuadros angiográficos similares.)
Untitled Document

"El uso de la retinofluoresceinografía para la evaluación del nervio óptico es un excelente método para detectar alteraciones en la perfusión global del mismo."

Lo afirmado en la frase anterior es:

Atención!: Antes de hacer clic sobre el botón con la respuesta que crea correcta, tenga pensado como fundamentar su elección.

Choice 1 Verdadero.
Choice 2 Falso.


    Arriba

    Si se pierde mientras recorre las páginas de este curso, haga click en la "Casita" de la parte superior de cada página y lo llevará al mapa de la clase.