 | |
Hipofluorescencia | | |
Por falta de lleno
Hipofluorescencia por falta de lleno
|

En la siguiente fotografía ustedes pueden ver un área de hipofluorescencia en el cuadrante superior
derecho. El esquema inferior sirve para entender que la hipofluorescencia está
producida por la ausencia de capilares en la retina en el sector sombreado (1). La zona afectada no
se ve totalmente negra porque sí existe fluorescencia en la coroides (2).
Hipofluorescencia por falta de lleno
|
La hipofluorescencia por falta de lleno puede producirse a nivel de los tres territorios vasculares
que tienen manifestación angiográfica:
-
el coroideo,
-
el retiniano y
-
el de la papila.

Las áreas hipofluorescentes por falta de lleno retiniano se caracterizan en general
por ser zonas hipofluorescentes, limitadas por vasos de mediano calibre.
Arriba Si se pierde mientras recorre las páginas de este curso, haga click en la "Casita" de la parte superior de cada página y lo llevará al mapa de la clase.
|