|
Se dice que existe hiperfluorescencia en una zona del
angiograma cuando el
tiempo
, la
localización
o la
intensidad
de fluorescencia son
mayores
de lo normal.
|
A continuación les damos tres ejemplos de hiperfluorescencia
En la siguiente imagen, pueden ver las tres lesiones fluorescentes (dentro de los círculos rojos) que se ven en el tiempo tardío, en el cual, normalmente, la única estructura hiperfluorescente es la papila.
Hiperfluorescencia: tiempo anormal
En la siguiente imagen, pueden ver que la lesión señalada por el círculo rojo se encuentra en la mácula que, normalmente, es hipofluorescente en todos los tiempos.
Hiperfluorescencia: lugar anormal
En la siguiente fotografía, pueden ver que la hiperfluorescencia dentro del círculo es de intensidad mayor que la que normalmente presenta esa zona de la retina.
Hiperfluorescencia: lugar anormal
La hiperfluorescencia puede presentarse cuando todavía no se ha realizado la inyección de fluoresceína
(
hiperfluorescencia preinyección
) o posteriormente a ella
(
hiperfluorescencia posinyección
). Desarrollaremos cada una de ellas más adelante en el Curso.
Si se pierde mientras recorre las páginas de este curso, haga click en la "Casita" de la parte superior de cada página y lo llevará al mapa de la clase.