Manual de Oftalmología

79 - configuración - escamas o piel subyacente c. Inspeccione y palpe los párpados – nota: - posición de los párpados en relación al globo - color (E.j equimosis, coloración rojiza) - lesiones - edema - descargas - condición y posición de las pestañas - Cierre y apertura de los párpados d. Inspeccione y palpe el aparato lagrimal – nota: - Inflamación de la glándula lacrimal o sistema drenaje lagrimal - Lagrimeo excesivo e. Conjuntiva y esclera: Con el paciente observando hacia arriba, hale hacia abajo el parpado inferior de cada ojo y exponga la esclera y la conjuntiva. 1. Utilizando una linterna de bolsillo, inspeccione la esclera y la conjuntiva de la porción inferior del globo ocular – note: - color - vascularidad - inflamación - descargas, secreción Con el paciente mirando hacia abajo, eleve el parpado superior de cada ojo para exponer la esclera y la conjuntiva y observe color vascularidad e inflamación. Nota: Trate de no aplicar presión al globo ocular cuando manipule los párpados, al manipular los párpados presione estos contra las protuberancias óseas de las órbitas.  Córnea y cristalino a) Con luz oblicua y directa, inspeccione la córnea buscando opacidades y observe la profundidad de la cámara anterior. Examine el cristalino buscando cualquier opacidad visible a través de la pupila  Iris b) Inspeccione tamaño, forma, marcas, color del iris, busque lesiones del iris e igualdad de las pupilas. 11.5 Examen Pupilar (pruebe con las luces atenuadas mirando a un punto fijo) Valores: A. Tamaño y forma. B. Reacción a luz directa (cada ojo).

RkJQdWJsaXNoZXIy NjAzODI0