Manual de Oftalmología

Nuestro equipo de prevención de ceguera fruto de las enseñanzas del Community Eye Health Department de Londres, quienes formaron a la Dra. Evelyn Díaz y a mi persona en los conocimientos y estrategias necesarias para crear un programa integral de prevención de la ceguera a nivel nacional y también quienes sirvieron de inspiración al enseñarme que la responsabilidad del médico no termina con el paciente que tiene delante de sí en la consulta, sino que implica mucho más y muchas veces mayor de problema de los pacientes que no llegaron a la consulta ya sea porque les queda muy lejos o porque no tiene los recursos económicos para pagar la consulta. Los esfuerzos por erradicar la ceguera dirigidos por Vision2020 y su maravilloso equipo de hombres y mujeres dedicados a esta campaña mundial de la Organización Mundial de la Salud, OMS merecen un especial agradecimiento ya que personas como Van Charles Lansingh, Pedro Gómez Attar, Rainald Duerksen, Felipe Chiriboga, Luis Escaf, Virgilio Galvis, Andrea Zinn, Joao Furtado, Mariano Yee y Francisco Yee, Francisco Martínez Castro, Juan Carlos Silva, Newton Kara José, Fernando Barria, Hugo Nano, Jaime Soria Viteri, y Luis Pérez, han cambiado de una manera ejemplar la manera de hacer prevención de ceguera en nuestro hemisferio. Finalmente, dedico este manual al Dr. Francisco Contreras a quien admiro por su liderazgo incansable dentro de la Asociación Panamericana de Oftalmología y también dentro de Vision2020. Ha sido el sembrador y cultivador de muchas ideas y prinicipios que se han plasmado en las vidas de hombres y mujeres que luchan día tras día para servir a los más necesitados de una manera generosa y desinteresada. Finalmente, este libro no se hubiese escrito sin la dedicación y firmeza de María Consuelo Varela y Odette Guzmán. Sus colaboradores, William McCollum y Carlos Moreta y todo el personal del Departamento de Investigación del Laser Center quienes realmente hicieron posible la redacción y publicación de esta obra.

RkJQdWJsaXNoZXIy NjAzODI0