Manual de Oftalmología
97 GUIA RAPIDA DESÓRDENES OCULARES DESORDEN QUEJA PRINCIPAL HISTORIA EXAMEN FÍSICO Y ESTUDIO DIAGNOSTICO Retinitis pigmentosa Dolor/Molestia: ninguno Nictalopia Cambios de visión: ceguera nocturna como primer síntoma – usualmente ocurre en adolescencia; visión periférica que disminuye progresivamente (visión tubular progresiva) Secreciones/Lagrimeo: ninguno Cambios en apariencia: ninguno Referir al departamento de retina y vítreo y al departamento de neuroftalmología Enfermedad hereditaria Al examen oftalmológico se observa en estadios temprano, degeneración de RPE, arterias retinianas atenuadas, disco grisáceo o amarillento atrofiado; en etapas finales, cataratas subscapulares posteriores, esclerosis coroidea, degeneración macular Examen de agudeza visual revela agudeza disminuida, campo visual estrecho Otros exámenes diagnósticos incluyen: angiografía, TCO, electroretinografia y electrooculografía Estrabismo Dolor/Molestia: ninguno Cambios de visión: con estrabismo binocular, diplopía; con estrabismo monocular, ambliopía en ojo desviado Secreciones/Lagrimeo: ninguno Cambios en apariencia: ojos cerrados o desviados Referir al departamento de estrabología Historia familiar que indica estrabismo; ambliopía en edad temprana; patologías de sistema nervioso central severa, como síndrome de Down, parálisis cerebral o retardo mental Inspección: movimientos no coordinados o visión desviada; ptosis; cabeza en posición anormal Examen agudeza visual revela agudeza disminuida y fijación excéntrica Cover test Movimientos cardinales Dominancia Descartar tumor o patología posterior
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NjAzODI0