Manual de Oftalmología

94 GUÍA RÁPIDA PARA DESÓRDENES OCULARES DESORDEN QUEJA PRINCIPAL HISTORIA EXAMEN FÍSICO Y ESTUDIO DIAGNÓSTICO Queratocono  Dolor/Molestia: ninguna  Cambios de visión: visión borrosa; agudeza visual disminuye mientras la condición progresa  Secreciones/Lagrimeo: ninguno  Cambios en apariencia indentación del parpado inferior por la córnea cuando el paciente mira hacia abajo (signo de Munson); hidrops corneal puede ocurrir  Referir a departamento de cornea y contactología  Disminución de la visión progresiva; no corregible (afecta mayormente femeninas en inicios de la pubertad)  La inspección revela córnea en forma de cono en etapas posteriores  Reflexión corneal distorsionada (Disco de Plácido); fundoscopia no clara  Examen oftalmoscopio con lentes positivos muestran reflejo redondo parecido a una sombra en la córnea central  La agudeza visual empeora mientras progresa la condición  Realizar topografía corneal Atrofia óptica  Dolor/Molestia: ninguno  Cambios de visión: disminución agudeza visual; campos visuales alterados  Secreciones/Lagrimeo: ninguno  Cambios en apariencia: ninguno  Referir a departamento de neuroftalmología y retina y vitreo  Patologías de sistema nervioso central, como esclerosis múltiple o tumores intracraneales; otros desórdenes intraoculares  Cambios arterioescleróticos; enfermedades degenerativas sistémicas (como esclerosis múltiples); papiledema; enfermedades metabólicas  Sífilis  Examen oftalmológico revela palidez de nervio óptico y con lámpara de hendidura palidez de disco óptico y pérdida de reacción pupilar  Examen de agudeza visual muestra agudeza disminuida, cambios en campos visuales (posible escotomas)  Otros diagnósticos incluyen pruebas serológicas  Signo pupilar de Marcus Gunn positivo  Realizar campimetría 30-2

RkJQdWJsaXNoZXIy NjAzODI0