Manual de Oftalmología

88 GUÍA RÁPIDA PARA DESÓRDENES OCULARES DESORDEN QUEJA PRINCIPAL HISTORIA EXAMEN FÍSICO Y ESTUDIO DIAGNÓSTICO Dacriocistitis  Dolor/Molestia: en forma aguda, dolor, sensibilidad en el saco lagrimal; en forma crónica, molestia por lagrimeo  Cambios de visión: ninguno  Secreciones/Lagrimeo: lagrimeo constante; en forma aguda, descarga purulenta en la puncta, con presión en el saco lagrimal; en forma crónica, descarga mucoide, con presión en el saco nasolacrimal  Cambios en apariencia: en forma aguda, inflamación en el saco lagrimal; en forma crónica, ninguna  Referir al departamento de oculoplástico  Trauma severo en la hemicara o enfermedad nasal  Inspección revela lagrimeo evidente; en forma aguda, inflamación en el saco lagrimal afectado.  A la palpación se puede observar protuberancia en el área; descarga, con presión en el área afectada.  Otros estudios de pruebas diagnósticas incluyen frotis conjuntival Retinopatía Diabética  Dolor/Molestia: ninguno  Cambios de visión: resplandor en la visión; disminución de la agudeza en etapas tardías; puntos negros en el campo visual, flotadores  Secreciones/Lagrimeo: ninguno  Cambios en apariencia: ninguna  Referir a departamento de retina y vitreo  Diabetes mellitus tipo I o tipo II  Examen en la lámpara de hendidura que revela vasos capilares retinianos engrosados  Examen con oftalmoscopio indirecto muestra cambios retinianos, como dilatación y giros venosos, exudados, microaneurismas, hemorragias o edema  Otras pruebas diagnósticas incluyen angiografía con fluoresceína para diferenciar entre microaneurismas y hemorragias verdaderas, con analíticas de urea y creatinina (BUN) para función renal Trauma Ocular (Hifema)  Inflamación desarrollada en  La inspección debe ser realizada preferiblemente por un oftalmólogo.

RkJQdWJsaXNoZXIy NjAzODI0