Manual de Oftalmología
MANUAL DEL ASISTENTE OFTÁLMICO “La Atención al Detalle es la Clave del Éxito“ La ceguera mundial es un reto del mundo moderno y afortunadamente existen dentro de la Organización Mundial de la Salud (OMS) estadísticas convincentes de que los esfuerzos realizados por todas las entidades involucradas en este proceso llamado Vision2020, y sus actividades dentro de los Ministerios de Salud, Iniciativas y Planes Nacionales, Sociedades de Oftalmología tales como la AAO y la PAAO, Centros Privados al igual que Fundaciones sin fines de lucro tanto nacionales como internacionales, han logrado reducir la prevalencia de ceguera y visión subnormal aún en los países en vía de desarrollo. Si bien existían 34 millones de ciegos en los años 90 cuando se declaró la iniciativa de Vision2020, la cual pretendía erradicar la ceguera mundial para los años 2020, hoy día esta prevalencia se ha reducido a 27 millones de ciegos en un mundo que ha aumentado su población y además su expectativa de vida y de salud general. Este manual está dedicado a los Técnicos y Asistentes Oftálmicos de habla Hispana. Su contenido impreso y digital le permite al profesional de la Salud Visual consultar técnicas y métodos en el examen de la vista que son prácticos y fáciles de implementar en sus faenas cotidianas. El manual se concentra en sus primeros capítulos en la anatomía y función estructural del ojo humano, lo cual sirve de introducción a la mejor comprensión de los exámenes y estudios que se realizan normalmente en la consulta oftálmológica. El ABC del examen ocular han de ser la historia clínica, la toma de agudeza visual, y la tonometría del paciente. Existen muchas pruebas y técnicas sencillas para establecer un diagnóstico preciso de las patologías que más frecuentemente afectan el ojo, y en este manual se le dedica bastante espacio a los exámenes de campo visual, topografía, angiografía, queratometría, cálculo del lente intraocular, movimientos extraoculares, examen de las pupilas, y los más frecuentes hallazgos en la consulta de emergencias oculares del ojo rojo o traumatizado. Existen cuatro condiciones que son causantes de más del 80% de la ceguera mundial y ellas son; La Catarata, El Glaucoma, La Retinopatía Diabética yEl Error Refractivo. Este manual dedica una gran parte de su contenido a estas cuatro condiciones entendiendo que son las más importantes en su labor profesional cotidiana. Espero que su contenido sirva para desarrollar sus aptitudes en este campo tan valioso de la salud visual. Dr. Juan F. Batlle, Sr. Chairman para la Prevención de la Ceguera Vision2020/IAPB-LA
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NjAzODI0